STEPHEN KING
Por si no lo saben, Stephen King es uno de mis autores favoritos. Tengo aproximadamente unos veinte libros suyos en mi biblioteca, algunos de ellos bajo el seudónimo de Richard Bachman. El primer libro que me atrapó fue el de Cementerio de animales, no por la película, la cual vi después de leerlo, sino por las buenas críticas que obtuvo el libro. Pero bueno, no hablemos más de mi fascinación sobre este FANTÁSTICO autor, vamos a conocerlo un poco más.
BIOGRAFIA DE STEPHEN KING
Stephen Edwin King, nació el 21 de Septiembre de 1947 en Portland, una ciudad del estado estadounidense de Maine. Fue el segundo hijo de de Donald King y Nellie Ruth Pillsbury. Tras la separación de sus padres se crió bajo la custodia materna junto con su hermano. Pasó parte de su infancia en Fort Wayne (Indiana) con sus abuelos paternos, y parte en Stratford (Connecticut). A los once años de edad se trasladó con su madre a Durhaim (Maine), donde ella trabajaba como cocinera en una residencia para deficientes mentales.
En 1966 se graduó en la Lisbon Falls High School. Luego ingresó a la Universidad de Maine, Orono, en donde comenzó sus estudios de inglés. En 1970 se licenció y se casó con la novelista Tabitha Spruce en 1971. Con ella tuvo tres hijos: Naomi Rachel, Joe Hill y Owen.
En 1971 inició su carrera como profesor en la High School, e impartió clases de inglés en la Hampden Academy, mientras proseguía su actividad literaria escribiendo.
En 1973 se mudó al sur de Maine, donde escribió la novela El misterio de Salem's Lot (1975). A partir de esta fecha, Stephen King inició una carrera acelerada de publicaciones y trabajos para cine y televisión.

Te aconsejo que busques algo rico para comer o beber y te pongas cómodo, así como hace nuestro querido Steph.
Aquí van 7 datos curiosos acerca de Stephen King.
DATO NÚMERO 1: Luego de obtener su licenciatura, King comenzó a trabajar como profesor de inglés en Hampden Academy. Si bien ya había comenzado a elaborar sus escritos, las editoriales no lo tomaban mucho en cuenta, por lo que el dinero era poco y tuvo que vivir con su familia en un remolque.
DATO NÚMERO 2: Entre la década del '70 y la del '80, Stephen tuvo algunos problemas con el alcohol. Estos problemas se reflejan en uno de sus personajes más conocidos, Jack Torrance de El Resplandor.
DATO NÚMERO 3: Carrie fue su primera obra publicada. Irónicamente, cuando él terminó de escribir el manuscrito, no creyó que fuera muy bueno, por lo cual decidió deshacerse de el tirándolo a la basura. Fue su esposa Tabitha, quien encontró lo desechado y terminó por convencerlo que valía la pena haber escrito esa historia. ¡En la actualidad, es una de sus obras más famosas!
DATO NÚMERO 4: Escribió más de 80 obras, muchas de las cuales fueron producidas como películas, entre las que encontramos El Resplandor, Cementerio de animales, Carrie, Misery y la más actual Cell.
No puedo pasar al próximo dato sin antes recordar que en agosto de este año (2017) se estrenará la película de la primera parte de la saga La torre oscura y en septiembre podremos ver la remake de IT.
DATO NÚMERO 5: Cuando una película es basada en un libro, muchos de los autores participan en la misma a través de cameos. SK no fue la excepción. Podemos ver su participación en algunas películas, como en Cementerio de animales, por ejemplo.
DATO NÚMERO 6: Bastante curioso es que un autor de libros de terror, tenga alguna fobia, ¿verdad? Se rumorea que SK padece de Triscaidecafobia, una extraña repulsión hacia el número 13.Él procura siempre que al terminar de escribir no lo haya hecho en una página que posea este número, o cuya suma de los mismos tampoco resulte con esta cifra.
DATO NÚMERO 7: Muchas de las obras de King se conectan, podemos leer acerca de varios personajes que son mencionados o referenciados en otras de sus obras. De esta manera, todos sus libros formarían parte de un multiverso, cuyo eje es la misteriosa Torre Oscura.
¡HASTA AQUÍ LLEGAMOS! Espero que estos datos les hayan interesado tanto como a mí. ¡Nos vemos en la próxima entrega!
VIRGINIA
Interesante! Me gustó mucho ^^. Algún día tengo que animarme a leer uno de sus tantos libros. Excelente trabajo. Saluditos
ResponderEliminar¡Muchas gracias! Y...tenés que leerlo :D
EliminarYa lo haré ^^ Alguna recomendación?. Pero que me permita dormir en las noches jajaja
Eliminar¡Podrías leer 22/11/63! Este libro no es de terror, es ciencia ficción con un poco de drama y mucho suspenso. También tiene una serie que podés encontrar en internet de forma gratuita.
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarNunca leí nada del autor pero tengo varios de sus libros en mi lista de pendientes desde hace muchísimo tiempo. Espero leer algo suyo pronto.
¡Me encantó esta entrada y poder conocer algunos datos interesantes sobre Stephen!
¡Besos, nos leemos!
¡Animate a leerlo! Tiene muchos libros y no todos son de terror. Si lees alguno, después contame si te gustó. 😃 ¡Saluditos!
Eliminarque buenos datos.
ResponderEliminarEn lo personal e escuchado muchas cosas de el, y muchas opiniones espectaculares de sus libros, pero jamas me e atrevido a leer uno, no se ninguno me a llamado suficientemente la atención para darle una oportunidad. aunque no descarto mas adelante darle la oportunidad a uno de sus libros.
¡Espero que alguna vez puedas darle una oportunidad!! 😃
EliminarVaya! Son cosas que no sabía. No puedo con eso del número 13, que trauma para él si siente que por fin terminó la historia y ¡bum! concluye en la página 813 o 454 >_< qué trauma!!
ResponderEliminar😱😱😱 Totalmente, ¡¡debe ser muy feo tener esa fobia!!
EliminarQué genio este hombre!!! Hace poco leí Mientras escribo y me encantó sus consejos para escritores. Besos
ResponderEliminarAy, ese aún no lo lei, espero conseguirlo pronto. ¡Saluditos!
Eliminar